II Ejercicio Operativo Regional NOA – Escaba, Tucumán.
Durante los días 18 y 19 de junio llevamos a cabo el II Ejercicio Operativo de la Regional NOA, en la localidad de Escaba – provincia de Tucumán. La organización del ejercicio quedo a cargo de Defensa Civil de Tucumán, Brigada Forestal de Tucumán, la Regional NOA del SNMF (Servicio Nacional de Manejo del Fuego) y contamos con la colaboración de la delegación municipal local.
Contamos con la participación de 158 agentes pertenecientes a: Defensa Civil de Tucumán, Brigada Forestal de Tucumán, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales de Catamarca, Defensa Civil de Salta, Brigada Forestal de Salta, Administración de Parques Nacionales (MN Laguna de los Pozuelos, PN El Rey, PN Aconquija y DELIFE), Regional NOA, Brigadas Nacionales: Centro y NEA del SNMF, Policía Federal Argentina, Bomberos de Chile, BBVV de Tucumán y personal de Defensa Civil de los municipios de Santa Ana, Burryacú y Tafí del Valle.
El objetivo general del Ejercicio Operativo Regional es mejorar la respuesta ante incendios forestales, incluyendo la prevención, el combate y la gestión de riesgos. Este evento implicó la capacitación del personal, la simulación de escenarios reales y la práctica de técnicas de extinción y control. Para ello se recrearon escenarios de incendios en entornos reales, de manera tal que las Brigadas Forestales practiquen y articulen los trabajos de detección con los equipos técnicos para el ataque inicial, el combate y la extinción del fuego.
Además, se realizaron ejercicios para desarrollar estrategias de contención del fuego, como la creación de líneas de defensa y tendidos de equipo de bombeo.
A través de la práctica y la simulación, se busca la articulación entre todas las brigadas de la regional y con las nacionales, estandarizar metodologías de trabajo, dotando a las brigadas de herramientas para actuar de manera más rápida y efectiva en situaciones reales. Con planificación y capacitación disminuyen las probabilidades de incidentes y/o se mitiga la gravedad de sus consecuencias. A través de la simulación se mejora la eficiencia institucional, la optimización de los recursos y las mejoras en las estrategias de combate lo que permite una respuesta más eficiente y eficaz ante los incendios.










